Unidad III
Tema 3
Tendencias modernizadoras en la formación docente
Se plantean dos planes el plan 72 y el plan 75 en 1970-1976.
El plan 72 “establece la fundamentación de la Reestructuración del Plan de Estudios 1969 para la carrera de Profesor”
El plan 75 “establece lineamientos del plan de estudios para el maestro “
Se trataron 3 puntos:
-la educación normal
-lineamientos generales
-fundamentos específicos y objetivos
Esto llevo a tres cuestiones a tratar para los maestros:
-los procesos sociales
-marco histórico
-democrático
A todo este cambio Stiller plantea utilizar la tecnología para un mejor aprendizaje por medio de la televisión, radio o cine reconocidas por la UNESCO.
Dentro del plan hay 3 áreas de formación
-científica-humanista, se encarga de las ciencias naturales y sociales
-física-artística, se encarga de las matemáticas y educación física
-tecnológica-profesión especifica, es la manera en que el profesor transmite la enseñanza.
Este plan se considera como un curso pedagógico.
Concepción de los alumnos de primaria en los programas de la Normal
Se maneja en niveles:
Nivel psicológico: que es donde se ven las diferencias entre los niños.
Nivel Sociológico: es la socialización común.
Bowles dice que el éxito o el fracaso dependen del maestro. La primera institución para el niño es la familia, el primer ámbito social donde el maestro ejerce su profesión es la escuela. El maestro al pertenecer a una sociedad adquiere relaciones con otras instituciones y grupos sociales.
Características de la concepción pedagógica
Instrumentar al niño con reglas, los alumnos con lento aprendizaje se les aplican técnicas de reforzamiento basado en el comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario