Unidad III
Tema 2
Escuela Pública, Educación democrática y formación docente.
Relatoría
New collage
. Escolaridad
. Práctica
Debido a que el profesor era aburrido y repetitivo se creó la escuela New collage, en la cual los maestros fueron a prender un nuevo estilo de impartir clases, más creativas, dinámicas y dándole más importancia al alumno, con la diferencia de una clase repetitiva y tradicional a una clase en la cual ya se explica el por qué de los resultados, por ejemplo en la escuela tradicional al niño se le repite 2 x 2 = 4 hasta que lo memorice, en esta nueva escuela al niño se le enseña 2 x 2 = 4 y el porqué de este resultado haciendo al niño razonar y pensar sobre este problema ya sea por medio del dinámicas o el juego.
Historia: de acuerdo al libro es la que forma tradiciones culturales, a sido subyugada y eliminada por razones de acuerdo al presente.
Cultura: son costumbres o tradiciones la educación y forma que se comporta el ser humano ante una sociedad este término lo dijeron los compañeros en clase, según el libro, es un grupo social que va viviendo y les confiere un sentido.
Yeimy pregunta que como le plantearían la pregunta al niño de lo ¿qué es historia y cultura? O cómo se los explicarían para que logre entender un niño de primaria estos términos sin que les parezcan aburridos.
Después hablaron de la primacía de la experiencia del estudiante que es el darle importancia a la experiencia de los actos del alumno, el escuchar lo que el niño vivió antes de entrar a la escuela todas las experiencias, los experimentos e investigación que el niño, a su manera, realizo para poder saber más sobre su entorno.
La voz del estudiante y la escuela pública: la educación es un instrumento para nosotros salir adelante, este comentario se dio en clase con la participación de varios compañeros, el término que aplica el libro es el siguiente, es el darle al importancia a lo que el alumno piensa o diga.
Educación para los maestros
Nosotros los maestros no fomentamos a que los niños sean críticos, sino solo repetir. En tiempos pasados al maestro no le importaba mucho esto sino solo el repetir. Debido a esta actitud del maestro, se crearon las teorías y se convirtieron en maestros analíticos.
- La teoría del poder: el maestro no podía concentrar el poder en él, sino en el saber dirigir a los alumnos.
- La teoría del lenguaje buscaba el tipo de lenguaje para que llamara la atención al alumno, no utilizar términos rebuscados, sino adecuarlo y así lograr una mejor atención y el poder sobre ellos.
Al final se realizó unas preguntas a las compañeras expositoras.
¿Te consideras una maestra tradicional y qué harías para cambiarlo?
Yeimi
Ella aplica la enseñanza en base a historias o aplicándolo en su vida diaria con esto logra que el niño preste más atención, sea crítico y logre tener un aprendizaje deseado. Ella cambiaria su forma de estudiar ya que se considera mala estudiante.
Nancy
Explico un método que utiliza un Profesor en una escuela del sur, aprender por medio del ejercicio y el juego, tomándolo como ejemplo para ella poder impartir sus clases.
¿Qué es la enseñanza democrática del aula y autoridad?
Nancy
Ella se hace amiga de sus alumnos
Yeimi
Ella primero explica su clase, da su punto de vista y después escucha a los alumnos pero corrigiendo sus ambigüedades y errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario